China se encargará del transporte de petróleo iraní

2

Según se ha anunciado en las últimas horas desde la capital china, Pekín, personal instalado en esta ciudad garantizará los seguros de los petroleros que transportan crudo de Irán a China, como confirmaría luego el director gerente de la Asociación de Transportistas de China, Yang Chogo.

Este mismo personaje se encargó de asegurar que los ministerios de Finanzas y de Transportes, así como la Comisión de Desarrollo, Reformas y Seguros de su país, serán los encargados de “asegurar y garantizar el transporte de los petroleros iraníes. No permitiremos que las sanciones unilaterales a Irán de los Estados Unidos y la Unión Europea afecten negativamente a las importaciones de petróleo de China que se iniciaron en 1993”.

En tal sentido, debemos decir además que la propia Asociación de Armadores chinos, ha advertido a todos los estados locales que no permitirá que China pierda con el embargo petrolero, que como mencionábamos, había sido impuesto a Irán como presión para que abandone su programa nuclear, y que han tenido como consecuencia directa la suspensión de los seguros de los grandes petroleros que transportan el crudo iraní hacia los países de destino, ya que estas firmas se hallan, en su mayoría, en Occidente.

Al respecto, vale señalarse también que los países principalmente consumidores del crudo iraní son India, China, Japón y Corea del Sur, todos los cuales ya habían experimentado dificultades con los envíos debido a problemas con los seguros de los petroleros, y más recientemente habían agregado inconvenientes con los pagos, ya que las sanciones impuestas afectaron directamente el sistema financiero y de transferencias de divisas de Irán.

Estas sanciones, en buena parte, se deben a la sospecha de que el programa nuclear Irán tiene una vertiente armamentista, lo que Teherán niega, asegurando que se trata de maniobras de corte civil y pacífico. Incluso, antes del final de mayo, Irán tiene programadas citas con el Organismo Internacional de Energía Atómica y el Grupo 5+1, compuesto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

Scroll al inicio