Aunque dese luego el pensar en la propia muerte no parece ser un tema demasiado agradable, la realidad es que a todos tarde o temprano nos tocará abandonar este mundo, y más aún, que nunca sabemos cuando llegará ese momento. Por eso, si te encuentres pensando en la posibilidad de contratar uno de los famosos seguros de decesos, nuestra recomendación es que leas atentamente los siguientes consejos que te brindamos.
Lo primer que debes hacer es plantearte realmente la necesidad, o no, de tener un seguro de deceso, la realidad es que las personas que tienen cuantiosos ingresos, y más aún en los casos en los que cuentan con más de una propiedad, realmente no necesitan este tipo de póliza, que al contrario si suelen ser sugeridas para aquellas personas que son sostén de familia, y tienen hijos pequeños, personas a cargo, etc.
Por otro lado, es muy probable que tengas ya contratado algún tipo de seguro de vida o similares. Por lo tanto, conviene en primer término que averigües a ver si los gastos de deceso están incluidos, y si no lo están, que preguntes a ver qué diferencia por mes podría llegar a existir, en vez de negociar una nueva póliza con otra compañía, lo que de seguro te será más costoso.
Ten en cuenta además que la edad también es importante en estos casos, ya que si por ejemplo tienes más de 70 años, la mayoría de las empresas de seguros ya no querrán venderte uno de decesos. Sin embargo, considera que si lo contratas hoy, y tienes la suerte de vivir mucho tiempo más, la cantidad de dinero que estés desembolsando puede llegar a hacerse mayor a la del propio costo de deceso.
Del mismo modo, te aconsejamos que más allá del apuro que tangas, por los motivos que fueren, por contratar un seguro de este tipo, no te precipites en la elección de la póliza, ya que el buscar distintas ofertas, incluso en Internet, puede llevar a promociones con descuentos, y demás posibilidades más beneficiosas para tus bolsillos. Mirar la letra pequeña, por último, tampoco estaría mal.