¿Coaching o psicología tradicional?

¿Coaching o psicología tradicional?

En la actualidad estoy realizando un Curso Experto en Coaching y PNL que me está encantando y está transformando la visión previa que yo tenía de esta nueva herramienta de ayuda social. ¿Por qué? Sencillamente, porque en un proceso de coaching es el coachee quien va descubriendo su verdad sin que la opinión del coach, su mapa de valores o juicios interfieran en el mundo interior de aquella persona que necesita ayuda y que desea lograr un objetivo determinado.

En este sentido, se crea un clima de respeto, de silencio y de confianza que favorecen la reflexión profunda y el pensamiento humanista sobre la propia vida. Existe un ámbito en el que el coaching está triunfando de verdad: la empresa. Y es que, el ser humano también puede superar muchas barreras y limitaciones relacionadas con el mundo del trabajo. Es lógico. Las personas buscan una solución a sus conflictos, por otra parte, al igual que se producen crisis en el terreno profesional también se pueden producir en el mapa personal.

La vida es una aventura que merece la pena, por ello, para seguir progresando en el mundo del trabajo, merece la pena que pongas de tu parte y pongas los recursos necesarios a tu alcance. Existen varias condiciones que se deben cumplir para iniciar con éxito un proceso de coaching. Por una parte, es importante que estés en un momento de apertura, para dejarte conocer, hablar de ti mismo y dar lo mejor a los demás.

Pero además, también debes dar con un profesional que te inspire confianza y que sea de gran ayuda para ti. La vida es una aventura que merece la pena vivir de verdad, por ello, disfruta cada día y esfuérzate por ser un mejor profesional.

Imagen: Entrenamiento ontológico

Scroll al inicio