Trabajar en festivos

carteles bienvenido

De cara a navidades son muchos los negocios que, los festivos y domingos, deciden abrir (algunas veces no pueden abrir cuando ellos quieren, al menos las grandes empresas) de forma que puedan vender algo a los clientes que salen a pasear esos días o que dejan sus compras navideñas para los fines de semana (a veces porque dejan a los niños en casa de otras personas).

Como empresario de una pequeña o mediana empresa quizás te plantees abrir tu negocio los días festivos y domingos pero has de tener en cuenta, lo primero de todo, el tipo de negocio que tienes. Si es una zapatería o fontanería, ¿piensas que en domingo querrán tus servicios? Son negocios más minimizados, que quizás con suerte logres uno o dos clientes, pero apenas vas a conseguir nada.

En cambio, si tu tienda está relacionada con los regalos entonces sí puede ser que encuentres clientes a los que vender. Pero, ¿merece la pena el gasto por el beneficio?

Muchos piensan que abrir en festivos tiene ventaja porque llegas más a los clientes pero has de pensar en si te conviene por los gastos que vas a tener (luz, agua, etc.) ya que quizás por vender poco vas a tener más gastos. Por ejemplo, ahora en invierno que a las 5 de la tarde ya es de noche y necesitas las luces en la tienda, ¿y si tus clientes no van por las tardes a tu tienda?

Ventajas a la hora de abrir en festivos hay muchos porque las personas a veces necesitamos las tiendas abiertas porque se nos olvida algo o simplemente porque durante la semana no podemos hacer compras pero también hay inconvenientes, desde el mayor gasto hasta el hecho de no descansar ni un día del trabajo (aunque estés más relajado en él y no suponga tanto esfuerzo).

Scroll al inicio