Cómo afectan los problemas de insomnio al rendimiento laboral

Cómo afectan los problemas de insomnio al rendimiento laboral

El descanso es esencial para poder hacer frente de manera positiva a la jornada laboral. Por esta razón, aquellas personas afectadas por insomnio viven con la pesadilla de no poder conciliar el sueño de manera efectiva cada noche. El insomnio produce cansancio ya que los adultos deben dormir una media de ocho horas diarias. Por el contrario, los niños deben dormir diez  horas de media.

El insomnio produce variabilidad del carácter, irritabilidad en el humor, fatiga y cansancio. Aquí tienes algunos consejos prácticos para dormir bien cada noche:

1) Debes llevar una vida activa, evitar el sedentarismo y dar un paseo diario.

2) Por otra parte, también debes acostumbrarte a tener unos hábitos de horarios regulares, por ejemplo, acostarte y levantarte siempre a la misma hora.

3) En relación con la alimentación debes evitar abusar del café. Por otra parte, también es mejor que tomes cenas ligeras y dejar que pase un margen de dos horas entre la hora de la cena y el momento de ir a la cama.

4) Intenta no pensar en problemas laborales cuando vuelves a casa. Por ejemplo, puedes realizar un ejercicio de relajación de visualización positiva antes de ir a dormir.

El insomnio puede ser causa de estrés. Por ello, lógicamente, influye de forma directa en el rendimiento laboral de un trabajador. Sin duda, la paciencia también es una aliada fundamental para poder combatirlo. Sin duda, ante un problema de insomnio debes acudir al médico para poder obtener un tratamiento eficaz.

Imagen: Receta y tragos

Scroll al inicio