Cómo lograr un ascenso sin ser odiados

Consejos ascender trabajo

Una de las principales preocupaciones de los españoles es el salario mensual que reciben como retribución de su empleo. Pero además de eso, nos encontramos con que a día de hoy, para vivir bien dentro del organigrama de una empresa tenemos que tener un par de ascensos en nuestro haber, y por eso, en este caso queremos enseñarte cómo ganar un ascenso sin llegar a ser odiado por todos tus compañeros.

Hay que destacar, en este sentido, que se parte de un principio básico que muchas veces deja de ser tenido en cuenta, y que tiene que ver con que aunque ayuda, ser amigo del jefe no es la mejor manera de ascender. Tarde o temprano tendrás que rendir cuentas que no considerabas, y al fin desearás volver a tu antiguo puesto sin deberle nada a nadie.

Algunas de las características que buscan los jefes en un empleado que puedan poner por encima de los demás, tiene que ver con la capacidad de visión tanto dentro como fuera de la firma, además del liderazgo que puedan llegar a demostrar dentro de la empresa. La idea es que nos marquemos una estrategia para mostrarnos de esta forma sin molestar a los compañeros de trabajo, es decir, a nuestros iguales.

Lo primero que tenemos que demostrar a nuestros jefes si es que queremos un ascenso por méritos propios, es ser realmente especialistas en nuestra área. Si sabemos más que todos nuestros compañeros, es evidente que tenemos más chances de ser los elegidos que ellos. Y si a eso sumamos además capacidad de liderazgo y algún otro detalle como hablar inglés, ya tendremos mucho encima.

Pero claro, también tienes que tener en cuenta que en muchas empresas se opta por la experiencia la hora de designar un ascenso. Por eso, deberás trabajar el doble si quieres que el que está encima tuyo y de tus compañeros no vaya a elegir al que llegó antes. Recuerda que la única manera de evitarlo es mostrando tu capacidad y valores que te harían un gran líder.

Scroll al inicio