Casa, viaje o negocios, que hacemos primero?

Casa viajes negocios

Cuando tenemos la posibilidad de asentarnos en un empleo y comenzar a juntar algo de dinero, la pregunta que más rápidamente puede llegar a surgirnos tiene un tono como “en qué invertir primero: casa, viaje o negocio”. Claro, en momentos económicos tan complicados como éstos, hay que saber muy bien dónde poner el dinero para evitar problemas.

De esta forma, si es que estás interesado en hacer un presupuesto o invertir, conviene que comiences preguntándote qué quieres hacer, y sobre todo, qué elección podrás mantener en el tiempo sin que ello te provoque estrés hasta el techo o problemas de salud. Para eso, además, puedes valerte claramente de un cuadro en el que se observen las principales cuestiones que debes tener en cuenta en los próximos tiempos con respecto al dinero que has ahorrado.

Una buena forma de priorizar lo que vas a hacer con el dinero que has juntado tiene que ver con analizar que ya tienes y qué te gustaría tener. Por ejemplo, supongamos que ya tienes coche propio con el que estás conforme, y que has realizado unas buenas vacaciones por el mundo el año pasado. Tal vez entonces éste sea un buen momento para ponerle dinero a la casa, o por qué no, comenzar algún emprendimiento propio.

Obviamente, como te habrás dado cuenta, esta lista es personal y nadie más puede hacerla por ti, pero lo que queremos es que prestes especial atención a los plazos, los tiempos, que se marcan, para que de esa forma elijas lo que elijas para tu futuro no te sientas mal por no haber podido cumplir con ellos. A veces cuesta despegar pero una vez que lo hacemos no volvemos a detenernos.

Hecho todo el análisis previo que te mencionábamos, consideramos que puede haber llegado el momento de acercarte a algún asesor de inversión que te de una mano al respecto, algo que nunca está de más, sobre todo si es un conocido que te da confianza en su trato.

Scroll al inicio