La economía se ha resentido a nivel mundial, como consecuencia de la pandemia del coronavirus. La gestión de los negocios se ha complicado de sobremanera. Muchas compañías han sufrido unas tensiones financieras tan importantes que las han descontrolado, hasta el punto de tener que cerrar. Por eso, más que nunca, hoy es necesario gestionar eficazmente las entradas y salidas del dinero y vigilar la solvencia y liquidez de las empresas.
Cómo superar los retos de tesorería y flujo de caja de las empresas por el COVID de un modo eficaz se ha convertido en una tarea imprescindible para la supervivencia de las organizaciones. Según el Observatorio de la Morosidad de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), siete de cada diez facturas emitidas durante el primer semestre del 2021 se han retrasado en el pago y esta demora ha comprometido seriamente la competitividad y la capacidad financiera de las compañías en todos los sectores. Es vital automatizar la gestión del riesgo financiero y del flujo de caja en tiempo real.
La cifra de los pagos con demora en el primer trimestre del año llegó a ser de 1.472 millones de euros, la más elevada desde 2013. El tiempo de pago en el segundo trimestre se acortó en siete días. Pero, con cifras de octubre de 2021, CEPYME ha avisado que la morosidad ha aumentado en casi todos los sectores, llegando a retrasos de más de cien días como promedio.
Cuatro reglas básicas
Hay cuatro reglas importantes para afrontar los retos de tesorería y flujo de caja de las empresas por el COVID.
En primer lugar, tener en todo momento visibilidad y control del flujo de caja, incluso distinguiendo las diferentes situaciones en función de la línea de negocio.
En segundo lugar, hacer una revisión semanal de la evolución o merma de este flujo de caja y analizar en profundidad a qué se deben las posibles variaciones.
En tercer lugar, intensificar la coordinación y comunicación de todos los departamentos y dichas líneas de negocio diferentes, pues la gestión del flujo de caja no es una tarea exclusiva del departamento financiero
Y, en cuarto lugar, mejorar la relación con las entidades financieras para poder afrontar una adversidad que haga resentirse a la liquidez. Lo importante es no perder el control económico de la empresa en ningún momento.
¿Cómo hacerlo?
Hoy en día es imprescindible la digitalización y automatización de la gestión del riesgo financiero y del flujo de caja en tiempo real. Empresas como Kyriba hacen posible esta tarea, ayudando a activar y proteger el efectivo y la liquidez.
Kyriba es líder mundial en soluciones de gestión de tesorería y finanzas en la nube y ofrece unas funciones en las que han confiado más de dos mil organizaciones a nivel internacional (radicadas en más de un centenar de países), para obtener una visibilidad total de la liquidez, gestionar mejor las pérdidas por cambio de divisas, reducir el fraude y tomar decisiones más acertadas y rápidas, gracias a una información precisa y a la inteligencia empresarial. Todo ello, en tiempo real. Y todo ello, en la nube, lo que simplifica los procesos, abarata los costes y facilita la comunicación interdepartamental.
Activar la liquidez
Una de las funciones más importantes consiste en transformar la gestión de la liquidez, como un vehículo dinámico para el crecimiento y la creación de valor.
Los directores financieros han tenido un difícil acto de equilibrio: ¿cómo llevar a cabo iniciativas de crecimiento estratégico sin dejar de preocuparse por los riesgos? Lo que se necesita es un enfoque estratégico de tesorería y finanzas que eleve el impacto de la liquidez para generar nuevo valor al obtener un mayor control sobre sus usos, especialmente en mercados volátiles. A esto se le llama Gestión de Liquidez Empresarial.
La plataforma de gestión de liquidez empresarial de Kyriba conecta sistemas, aplicaciones y datos, que fortalecen la capacidad de una organización para mejorar el desempeño financiero. Esto unifica las mejores soluciones de tesorería, gestión de riesgos, pagos y capital de trabajo con socios externos, incluidos bancos globales, proveedores de datos de mercado, plataformas comerciales y aplicaciones de terceros.
Toma de decisiones
Con este sistema, los directores financieros pueden confiar en los datos y los informes para la tesorería y las finanzas y, desde esa confianza, abordar los nuevos desafíos de la gestión de liquidez empresarial.
El sistema es un amplio conjunto de procesos automatizados y conocimientos analíticos, con lo que los responsables de las empresas tienen más fácil planificar y utilizar estratégicamente el efectivo para la creación de valor y obtener mejores resultados financieros.
Esta solución para el control de la liquidez empresarial proporciona una conectividad crítica para las compañías, tanto con sus sistemas ERP internos como con bancos externos, proveedores y otros socios.
La solución FX Cash Flow de Kyriba
La solución FX Cash Flow de Kyriba proporciona un proceso de flujo de trabajo intuitivo y análisis de desviaciones para garantizar que los equipos de tesorería y finanzas dispongan de previsiones de datos precisas, completas y actualizadas.
La solución permite la colaboración directa entre equipos financieros locales a través de la recopilación automática de previsiones, los comentarios de los encargados de las previsiones y la comunicación entre equipos, gracias a las anotaciones en las celdas auditables, lo que hace que el proceso de previsión de exposiciones resulte sencillo, incluso con un equipo financiero repartido en diferentes zonas geográficas.
En esencia, se encuentra una tecnología de conectividad API sólida y segura que permite a los directores financieros aprovechar y agregar datos de liquidez para liberar operaciones previamente restringidas.