Consejos antes del fin de año

Se avecina una reforma fiscal, la enésima, que entrará en vigor en muchos de sus aspectos a partir del 1 enero que viene y conviene ser previsor porque algunas de sus novedades afectarán a nuestros ahorros. Con las nuevas medidas se ha optado por acercar a la fiscalidad el concepto de neutralidad, es decir, que las decisiones de los agentes económicos no se muevan por motivaciones tributarias sino sólo económicas. Ello elevará la tributación y las retenciones al tipo general del 18% frente al 15% actual, lo cual no es desdeñable. Por no hablar de otras muchas cuestiones sobre las que ya hablaremos.

Alfredo López nos da una serie de consejos para afrontar con cierto criterio el fin de año y el cierre de ejercicio fiscal y que podemos resumir como sigue:

1.- Aportar el máximo posible al plan de pensión;

2.- Esperar a cobrarlo a 2007 si ya se tiene la edad de jubilación;

3.- Quitar hipoteca;

4.- Esperar al año que viene para vender las acciones adquiridas con menos de un ejercicio de antigüedad y, sin embargo, vender las que han generado plusvalias a ese plazo.

5.- Esperar a enero para realizar determinas operaciones.

Son consejos muy útiles a poco que uno tenga algunos ahorros a los que sacar el máximo rendimiento antes de pasar por la omnipresente hacienda pública.

Enlaces: En busca de la renatabilidad; Gurusblog;

Scroll al inicio