Consejos de seguros para manejar en la nieve

consejos conducir nieve

Con la llegada de los meses de invierno en el hemisferio sur, donde habita buena parte de nuestros lectores, tenemos algunos interesantes consejos que buscan que conduzcas con todos los cuidados necesarios en la nieve, para de ese modo evitar todo lo posible tener accidentes y tener que acudir a nuestra compañía de seguro.

En este sentido, gracias a una participación conjunta de Citroën, una de las principales automotrices de todo el mundo, y el CESVI, encargado de la precaución vial en las carreteras de Argentina, es que tenemos algunos interesantes consejos para manejar en la nieve, mencionándolos a modo de tips, para que ya nunca tengas accidentes.

Para comenzar, lo primero que deberás tener presente, es que cuando vayas a circular por sitios donde hay nieve en el suelo, es probable que el vehículo comience a hundirse‚ producto de su propio peso, pero no tienes que alarmarte, ya que de esa forma llegará hasta la primera capa del asfalto, y allí podrás tener un control mucho mayor.

De igual modo, si lo que buscas es aumentar la adherencia a la carretera, no necesitas más que los neumáticos que utilizas cuando circulas por la ciudad‚ aunque con la salvedad de que puedes ponerles algunas cadenas, ya sean plásticas o sobre todo metálicas, y de ese modo el vehículo no se estará deslizando de un lado a otro. Como estás en vacaciones, te sugerimos que las alquiles, y no que las compres, ya que son bastante costosas.

La precaución también es fundamental en estos casos, y deberás considerar que cuando conduces en superficies con nieve o hielo‚ tienes que hacerlo a una velocidad tal que puedas controlar las maniobras, así que recomendamos especialmente hacerlo en alrededor de los 30 kilómetros por hora. Si tienes un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, es decir 4×4, obviamente activa esta función en estos casos.

Scroll al inicio