Aunque puede que lo mas difícil en torno a una empresa sea crearla, cuando ya tienes una seguramente estés al tanto de que es más complicado en realidad poder mantenerla. Por este motivo, entonces, es que a continuación te traemos algunos interesantes consejos tendientes a que puedas gestionar tu propio negocio desde las redes sociales sin demasiadas dificultades, y atento a todos los imprevistos que puedan surgir.
De esta forma, en primera instancia, lo que podemos recomendarte que tengas en cuenta para comenzar, es una estrategia global en torno a la compañía que piensas, y la forma en la que las distintas redes sociales del mercado pueden formar parte de ella. Es decir, básicamente, que consideres de qué modo piensas manifestarte a través de tus perfiles, qué quieres lograr con esa comunicación, y cómo hacerlo.
En segundo término, otro elemento sustancial que deberás considerar en estos casos, es el motivo por el cual quieres apostar a las redes sociales. Debes saber, al respecto, que existen diversas razones para gestionar cuentas corporativas, y del mismo modo, es importante designar a alguien de confianza para que se encargue de este apartado, en lo posible, algún empleado de la compañía, que conozca todos sus secretos, puntos fuertes y débiles.
Además, nuestra consejo particular es que siempre te decantes especialmente por alguna red social en particular. Si bien es cierto que Facebook y Twitter son las más utilizadas del mercado, muchas compañías han sacado provecho de otras como por ejemplo Pinterest, Instagram, Tumblr, y varias más, por lo cual tendrás que saber escoger tu propio nicho.
Incluso, siempre ten en cuenta que existen aplicaciones muy interesantes, que nos permitirán facilitar la gestión de las redes sociales, como por ejemplo Hootsuite, Buffer, Sendible, Google Alerts o Twitter Search, que permiten la programación de publicaciones en nuestros perfiles, para que de esa forma estemos siempre publicitándonos, aunque en realidad sólo lo hagamos en horario de trabajo.