Consejos para romper con tu socio de empresa

Consejos para romper con tu socio de empresa

Existen empresas pequeñas que se fundan entre dos personas, sin embargo, también hay motivos para romper dicha unión para iniciar un proyecto en solitario. ¿Cuándo puedes poner punto y final a tu vínculo profesional con tu socio?

1. En primer lugar, cuando el malestar emocional es enorme. Es decir, cuando estás tan a disgusto que ir cada día a la oficina se convierte en una tortura insoportable. En ese caso, debes mirar por ti y cuidar de ti para poder sentirte bien contigo mismo. En general, romper con un socio cuesta mucho, es decir, son muchas las personas que arrastran este malestar durante años. No merece la pena esperar tanto porque también muere tu ilusión profesional.

2. Se puede romper con el socio siempre que su visión del negocio sea tan diferente a la tuya, que literalmente, resulta incompatible poder llevar la empresa en común. En ese caso, date la oportunidad de separarte a tiempo para iniciar un proyecto que de verdad te guste a ti. Es decir, puedes crear el proyecto que de verdad te apasiona. Existen socios que están de acuerdo en la idea de fondo de la empresa, sin embargo, no están de acuerdo en los medios o en el cómo.

3. Déjate llevar por tu intuición, es decir, puede que tu voz interior te diga que quieres hacer algo diferente con tu vida. En ese caso, no te quedes estancado en el pasado y arriesga como un valiente.

Imagen: El verdadero negocio de internet

Scroll al inicio