Con la necesidad de las empresas de tener trabajadores que manejen más de un idioma, una de las principales costumbres que se han establecido en los últimos tiempos tienen que ver directamente con la realización de las entrevistas de trabajo, ya directamente, en idioma inglés. Por eso queremos traerte unos consejos que te puedan ser de utilidad siempre que tengas que enfrentarte a una de estas relaciones.
Lo primero que queremos aconsejarte en una de estas situaciones, tiene que ver directamente con que siempre trates de ser consciente de tus limitaciones. Es decir, si en tu Currículum pones que hablas inglés, tienes que ser específico con los títulos que te han otorgado en tal aspecto, y si no sabes hablarlo, es preferible que no lo pongas a la vergüenza de que te entrevisten en inglés y no sepas decir ni hola.
De la misma forma, tienes que saber que por mucho que hayas estudiado inglés, ser eficiente en una entrevista de trabajo en otro idioma es más complicado. Verás, lo importante es que tienes que estar preparado para todo tipo de pruebas ya que cada compañía tiene sus propias particularidades. Hay algunas que apuestan por conversaciones simples, otras por desafiarnos a presentar un proyecto, y unas pocas, por hacer llamadas telefónicas.
Incluso, la preparación previa puede resultar fundamental en estos casos. Nuestro consejo: no acudas sin haber entablado una conversación días antes en el idioma que van a evaluarte. Más allá de la cuestión escrita, lo primero que buscan las compañías es que uno pueda hacerse entender oralmente en este idioma, y por eso nuestros esfuerzos tienen que estar basados en este aspecto.
Finalmente, aunque tengas ciertas dudas, y sobre todo si crees que tu nivel de inglés es intermedio, tienes que tener confianza en ti mismo al acudir a esta suerte de entrevistas. No tengas vergüenza de hablar en otros idiomas, ya que la mejor forma de aprenderlo es practicarlo, y su convences en los demás aspectos, podrás ser el elegido igualmente.