En estos días la economía mundial se encuentra dominada por un dólar en alza y el petróleo en baja. El barril de Brent está por debajo de los 60 dólares. Es que la fortaleza de la moneda norteamericana y la sobreabundancia del oro negro en los Estados Unidos socavan cada vez más el precio del crudo, tanto del West Texas como del Brent.
¿De qué depende la cotización del petróleo?
En las últimas jornadas, el petróleo registró fuertes subidas, superando un rebote de más del 1%. Mientras que los conflictos internos que vive Libia hacen disminuir la producción de crudo, impulsando el alza del barril al inicio de la sesión. Sabido es que los Estados Unidos reservan el petróleo enterrado en su propio suelo para regular el precio internacional del vital combustible. Las reservas han aumentado en las últimas semanas de 379 a 387 millones, elevando aún más el sobre-stock de las petroleras norteamericanas.

Para las economías que no tienen al dólar como su moneda nacional, adquirir un barril de crudo les resulta cada vez más caro por la doble vía del aumento del dólar y del petróleo en sí mismo. Según lo que informa Reuters, Japón –el cuarto importador mundial de crudo- ha disminuido el volumen de sus compras de petróleo. Esto se debe, por una parte a la crisis económica y por la otra al imparable avance de la aplicación de tecnología a favor de un menor consumo de energía eléctrica, lo que reduce la dependencia de crudo por parte del país del sol naciente.
Algunos especialistas como Phil Flynn de Price Futures Group de Chicago explican lo que sucede de la siguiente manera: sostiene el experto que el mercado responde a lo que sucede en Libia, pero ni aún así, los altos stocks de crudo existentes en los Estados Unidos hacen que no se produzcan desequilibrios hacia arriba sino antes bien, su precio siga decayendo. La realidad política de Libia en otro momento hubiera causado fuertes aumentos en el precio del barril.
Hoy, la fuerte producción norteamericana así como los stocks de reservas que poseen los países importadores hacen que la cotización del petróleo siga en preocupante baja.
¿Cómo crees que seguirá la cotización del petróleo en las siguientes semanas?