Según el registro del Servicio de Autorización y Registro de Entidades, Centros y Servicios Sanitarios de la Conselleria de Salud de la Generalitat de Catalunya, los servicios médicos privados que ofrecen las cerca de 40 empresas de este negocio en la región, han aumentado durante el año pasado un promedio del 5,9% con respecto al 2010, sus ingresos por primas declaradas, alcanzado las mismas los 1.380 millones de euros.
Lo interesante del caso, en este sentido, es que estamos en presencia del crecimiento más significativo de los últimos cinco años, y no parece ser casual que el mismo coincida con el año en que la Conselleria de Salud aplicó los principales recortes presupuestarios de la historia de la sanidad catalana pública, por lo que muchas personas no han tenido más remedio que volcarse a la privada.
Además, analizando rasgos generales del mercado, también se puede decir que las catalanes que tienen algún tipo de seguro médico crecieron en 52.000 personas, hasta los 1,95 millones de asegurados, lo que significa que en este territorio, una de cada cuatro personas cuenta con su propio seguro, según indica la mencionada fuente.
Hay que destacar, en este mismo sentido, que las cifras tenidas en cuenta corresponden directamente a las 44 entidades que aportaron sus datos en 2010, aunque si también tenemos en cuenta a las otras cuatro que no fueron contabilizadas en los estudios anteriores, el aumento de los ingresos es en realidad del 7%, hasta los 1.395 millones de euros.
De hecho, si tomamos como referencia el total de las 48 entidades, se debe señalar que el crecimiento en el número de asegurados es en realidad de 80.000 personas, hasta los 1,98 millones de catalanes, alcanzando estas cifras un nuevo récord histórico, y demostrando el buen momento del sector médico privado catalán de seguros en los últimos tiempos.