CV: qué errores pueden costarnos el puesto?

CV errores

Siempre insistimos con la importancia que tiene el armado del CV o Currículum Vitae, y que más allá de que probablemente no sea lo más decisivo a la hora de que nos escojan para un empleo, si está mal hecho sí que podría dejarnos fuera de esa posibilidad que buscamos. Por eso, queremos enseñarte algunos de los errores más comunes que pueden costarnos el puesto en este tipo de situaciones.

Primero que nada, vamos a comenzar recomendándote siempre, en estos casos, que evites incluir referencias irrelevantes sobre tu experiencia, es decir, aquellas que no tienen nada que ver con el empleo al que te estás postulando. Otro problema común es que hay muchas personas que buscan ser originales. La verdad es que es mejor no intentar salirse del CV promedio, y sólo contestar lo que nos preguntan o hace falta.

En algún apartado también te preguntarán acerca de los datos básicos, y cuando se dice así, es porque sólo se buscan aquellos que son considerados, en efecto, básicos. Por ejemplo, tu nombre y datos de contacto, así que evita siempre que puedas elementos relacionados con tu condición sexual, gustos musicales, y todas otras referencias irrelevantes.

Además, siempre es importante que si no estás seguro de tu preparación gramatical dejes el CV en manos de algún amigo que pueda darte una mano con ello y así no arriesgar a perder el empleo por algo tan fácil de solucionar. Si vas a adjuntar elementos como tu blog personal y tu correo electrónico, es importante que reflejen tu seriedad. Evita correos como [email protected], porque pueden hacerte perder el empleo.

Finalmente, y casi de seguro el error más común en el que incurren las personas que preparan sus propios CV, nos encontramos con quienes intentar agregar habilidades o capacidades que definitivamente no tienen, lo cual se traduce automáticamente como la pérdida de la posibilidad en el primer enfrentamiento cara a cara.

Scroll al inicio