Ayer fue la patronal quien reclamó reformas, novedades, un lavado de cara de esta deducción tan importante en cuantía y que afecta a tantísimos contribuyentes de todas las clases. Hoy es la Reaf el Reagistro de Economistas y Asesores Fiscales quien pide reformas.
Durante la campaña, el PP prometió una actualización de esta deducción hasta el 25% en lugar del 15% actual, incrementando la base hasta 10.000 euros en lugar de los célebres 9015 euros. Esta deducción realmente lleva mucho tiempo sin sufrir apenas cambios legislativos hasta este año. No se han cambiado las cuantías máximas que ya desde el 1998 eran 1.50 y actualmente son 9015 euros. Tampoco han cambiado hasta el 2007 el porcentaje de deducción, siempre el 15%, salvo en los dos primeros años desde la adquisición que antes se incrementaba el porcentaje y actualmente no.
Tal vez sea este un buen momento para actualizar las cualtías y porcentajes ala sociedad actual y al contexto presente de los precios de a vivienda. Seguro que esto ayudaría al sector inmobiliario pues se estimularía el interes por adquirir viviendas como ha sucedido cuando se ha mejorado la deducción de los alquileres.