Hoy jueves 1 de mayo se conmemora en buena parte del mundo el “Día del trabajador”, y en Zonaempresas.com queremos hacer un repaso de varias cuestiones al respecto, comenzando por los motivos por los cuales esta jornada fue la elegida en el calendario, además de en qué sitios se festeja, y todas las demás curiosidades al respecto, dejando por un día las novedades del mundo laboral de lado.
Claro, lo primero que se debe señalar es lo que todos sabemos: el 1 de mayo es festivo y se celebra el Día del Trabajo en esa fecha, pero de allí en adelante todo es una incógnita para muchos. De hecho, la celebración en realidad tiene que ver con una conmemoración de lo más sangrienta, si pensamos que hace referencia a la matanza de un grupo de trabajadores en la ciudad norteamericana de Chicago.
En tal sentido, sucede que los orígenes del Día del Trabajador están en el año 1886, cuando un colectivo de trabajadores habían iniciado una serie de protestas en las cuales querían modificar el régimen de trabajo local, bajo las nuevas ideas y premisas que sostenían que lo ideal era trabajar ocho horas, dormir otras ocho horas, y poder dedicarle el mismo tiempo a la casa.
Aunque en términos históricos relativos no ha pasado tanto tiempo desde entonces, sucede que en aquel momento era común que una persona llegara a trabajar 16 horas corridas sin demasiados inconvenientes por parte del mismo empleado. Sin embargo, ante la actitud desafiante de estos trabajadores, se produjeron choques con la Policía de Chicago, desembocando en el llamamiento a una concentración en la plaza de Haymarket para el día 4 de mayo.
Tras choques con la autoridades, varios manifestantes fueron condenados a muerte y ejecutados, siendo conocidos como “los mártires de Chicago”. Por eso, el 1 de mayo, cuando comenzaron las propuestas, fue instituido como “Día del Trabajador”, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.
En Estados Unidos se cambió la fecha
Lo curioso del caso, es que para despegar el hecho de la matanza de estos trabajadores, las autoridades de los Estados Unidos, y luego de otros países cercanos como Canadá, decidieron comenzar a festejar el Día del Trabajo el primer lunes del mes de septiembre.