¿Dónde reside la fuerza de las empresas?

fuerza

Cuando me tocó estudiar estos temas empresariales por mis carreras, esta era una de las preguntas que más nos repetían los profesores y cuya respuesta, al menos para mí, siempre era la misma: los trabajadores.

Es cierto que una empresa al principio no tiene trabajadores, sólo a ti mismo que intentas sacarla adelante. Pero si todo va bien habrá un momento en el que esa empresa estará formada por varios trabajadores que se volverán imprescindibles para sacar adelante el trabajo, tanto como si fueran la «fuerza de la empresa».

Sin embargo, lo cierto es que los trabajadores no son la única fuerza que tenemos en una empresa. Hay otras fuerzas igual de importantes que, si bien no se ven como fuerzas, ayudan a que la empresa siga adelante. Estas son:

  • Objetivos y estrategias a seguir.
  • Procesos productivos y de comercialización.
  • Fuentes de financiación.
  • Reducción de costos (a través de medidas, planes, estrategias, etc.).
  • Actividades para el desarrollo de la organización.

Por supuesto que las personas son importantes ya que es la fuerza impulsora de la empresa, pero estas otras fuerzas también ayudan a mantener la empresa y lanzarla hacía delante.

Scroll al inicio