La cifra es alarmante: para finales de este año 2013, el número de coches y motos sin seguro alcanzará en España los casi dos millones y medio de vehículos sin seguros, es decir, ni más ni menos que cerca de un 35% más que cuando comenzó la crisis del año 2008. esto, según un reciente análisis de mercado de Kelisto.es, que ahora vamos a repasar en detalles.
Los datos, que a nivel general indican que un total del 8,8% de coches y el 16% del parque de motos y ciclomotores circula sin seguro dentro del territorio español, han sido conocidos gracias al análisis de los datos del registro de vehículos de la DGT y del registro de seguros de la patronal de los seguros, significando una estadística alarmante para las autoridades, y de cuidado para nosotros, los conductores.
Por otro lado, si pensamos que a comienzos de 2008, el número de turismos sin seguro era de 1.6 millones, y que ahora está cerca de los dos millones, el crecimiento sostenido es de cerca del 22%, una verdadera locura que tiene mucho que ver con la crisis que estamos viviendo. Peor el caso de las motos, el vehículo de las malas situaciones financieras, en cuyo caso, el decrecimiento de seguros es del 127%.
En cuanto a las explicaciones de este tipo de situaciones, los especialistas detallan que sus estudios les han permitido encontrarse con que muchos de los coches y motos no tienen seguros contratados porque son de carácter “estacional”. Es decir, que usan durante una parte del año pero luego dejar de ser tenidos en cuenta.
Lo más increíble del caso, es que de acuerdo a las vigentes leyes españolas, un conductor de un coche sin seguro se expone a multas de entre 600 y 3.000 euros si es encontrado en estas circunstancias. Y además, claro, deberá hacerse cargo de su propio bolsillo de los gastos de reparación del vehículo contrario en caso de accidente.