Primero fue Papa Noel, luego Halloween, y ahora es el turno del Black Friday. Las celebraciones entre culturales y comerciales de los Estados Unidos han invadido España, y en el caso concreto del Viernes Negro, no podemos dejar de mencionar que se trata de una oportunidad única de que las empresas realicen descuentos que le permitan al público hacerse con productos gastando mucho menos dinero del habitual.
En concreto, hay que decir acerca del Black Friday, es que se trata de una tradición que se realiza el cuarto viernes de noviembre, o mejor dicho, el día siguiente al cuarto jueves de noviembre, que es cuando se festeja en los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias. En esta fecha que nos interesa a nosotros por lo comercial, queremos enseñarte cómo funciona el Black Friday para las empresas españolas.
Lo primero que podremos haber visto, con sólo echar un vistazo en Internet durante estas horas, es que todas las tiendas ofrecen hoy descuentos, y no hablamos sólo de las físicas, sino también de las que únicamente se encuentran en Internet, como por ejemplo en el caso de DealExtreme, que ahora mismo ofrece descuentos de hasta el 60%, y hasta participar en interesantes sorteos de productos como un iPhone 5S.
Por otro lado, un verdadero gigante entre las empresas nacionales, como es el caso de Inditex, tampoco ha querido perderse la oportunidad de colaborar con los usuarios mediante estos descuentos, y es por eso que las tiendas virtuales de Zara Home y Oysho aplican descuentos del 20 % en toda la colección, salvo en productos ya rebajados, e cuyo caso sí obtendremos el envío gratuito.
Más allá de lo expuesto hasta aquí, una diferencia entre el Black Friday de los norteamericanos y el Viernes Negro de los españoles, es que en nuestras tierras, se viene haciendo común que los descuentos sigan vigentes hasta el día lunes inclusive, de forma que podremos aprovechar también las próximas horas para hacer buenas compras.