El currículo europeo

eu cv it pagina 1

El currículo europeo es uno de los currículos más utilizado hoy día tanto por los candidatos como también por los empresarios e incluso por los organismos públicos cuando abren ofertas y es por concurso de méritos. Este currículo, que está generalizado para Europa, permite al empresario no solo tenemos más información sobre los trabajadores en cuanto a su formación y experiencia sino también en cuanto a sus habilidades y capacidades.

En él nos encontramos varios apartados como son:

  • Datos personales. Igual que en otro currículo.
  • Experiencia. En este caso va antes que la formación porque se le da más importancia a ésta que a la formación que tiene. Y para cada experiencia has de contar dónde se ha trabajado, si era para el sector público o privado y las tareas asignadas en ese puesto de trabajo. Así con cada uno de los trabajos que se tengan. De esta forma el empresario puede ver si el puesto de trabajo que oferta se puede adecuar a los trabajos que el candidato ha podido desempeñar.
  • Formación. Es lo siguiente que se pondría para que el empresario vea los títulos y cursos que se tienen. Normalmente nos centraremos en aquellos que puedan valer para el puesto de trabajo.
  • Capacidades y habilidades. Referidas no solo a lo que se puede aportar en el puesto sino a nivel personal, psicológico, técnico, etc. Esta es quizás una de las partes más difíciles de rellenar en el currículo porque muchos no saben cómo enfrentarse  a ella. Y para los empresarios, es también una parte más que importante para elegir al mejor candidato.

Si se pide que todos los currículos sean de esta forma, como empresario tendrás más facilidad para evaluar a todos los candidatos y así dividir los currículos en válidos y no válidos.

Scroll al inicio