Ya llevábamos días viendo en las noticias que el precio del diésel esté en descenso, pues bien hoy según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, la disminución del precio del gasóleo en un 1,14% ha supuesto llegar a mínimos que no se alcanzaban desde el verano de 2012.

Ahora el gasóleo cuesta un 4,3% menos que a comienzos de año y un 4,5% menos que en la misma semana del año anterior. En concreto, el litro de este combustible, cuesta 1,298 euros de media en los surtidores, con lo que baja del umbral de los 1,3 euros por primera vez en más de dos años.
En la gasolina, ocurre más de lo mismo, se ha abaratado un 0,9%. Cuesta un 1% menos que en enero y que en la misma semana del año pasado. Situándose además un 4,4% por debajo del máximo anual, de 1,456 euros, marcado a finales de junio. En concreto, el litro de este combustible, cuesta 1,392 euros de media en los surtidores, con lo que baja del umbral de los 1,4 euros. Este precio es el más bajo desde febrero, cuando este combustible se situó en 1,38 euros.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) adviertió de que el margen bruto promedio de la gasolina y del diésel llegó a alcanzar subidas acumuladas de hasta el 9% en los meses de julio y agosto, en un periodo caracterizado por las bajadas de los precios de los carburantes.
Todo esto se debe a unos precios del petróleo excepcionalmente bajos. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se ha abaratado en ocho dólares en los últimos días y se cambia ahora por 83 dólares, mientras que el Texas ‘sweet light’ americano registra un abaratamiento de siete dólares, hasta 80 dólares.
La bajada del petróleo ha afectado no sólo en el precio de cara a los consumidores, sino que también está teniendo incidencia en las bolsas mundiales.