Tal y como ya se adelantó el pasado 29 de septiembre, este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la moderación de la caída de los precios de septiembre a una tasa interanual del -0,2%, frente al -0,5% del año anterior.

Esto es debido sobre todo a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente de las frutas frescas y las legumbres, cuya tasa ha subido casi un punto y medio hasta situarse en el -0,8%) y la vivienda (más de un punto por encima hasta el 2,2% respecto a agosto).
En el otro lado de la balanza, en el lado negativo se ha situado el transporte, cuyos precios han disminuido un 1%, seis décimas inferior a la del mes anterior, debido sobre todo a la caída del coste de los carburantes.
Pese a esta subida, el índice de precios de consumo suma tres meses en negativo. La subida de la inflación interanual en septiembre es la primera que se produce en cinco meses, ya que este indicador venía registrando descensos desde mayo. De hecho, en el acumulado del año el IPC registra una tasa del -0,9%.
De las 57 rúbricas que componen el IPC, 17 han acumulado seis o más meses con tasas interanuales negativas.
Con el dato de septiembre, el IPC interanual encadena su tercera tasa negativa tras el -0,3% y el -0,5% de julio y agosto, respectivamente. Es la quinta vez en doce meses en que los precios muestran tasas interanuales negativas. Pese a todo, el Gobierno ha descartado que la economía vaya a entrar en una espiral de tensiones deflacionistas.
El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%. A partir de ahí, en parte por el ‘efecto escalón’ de la subida del IVA aplicada en 2012, el IPC dio un importante bajón.
En cuanto a la inflación subyacente (que excluye alimentos no elaborados ni productos energéticos y es un indicador más estable) ha disminuido hasta el –0,1%, y se ha situado una décima por encima de la del IPC general. Es la primera vez que este índice presenta tasas negativas desde abril de 2010.