El nacimiento de las marcas deportivas

diosa-nike.jpgTengo cierta pasión por conocer el origen de las ideas, proyectos o acontecimientos. No se trata sólo de una inclinación historicista sino que además creo que ayuda a comprender muchas cosas.

Por eso me ha parecido muy interesante esta reseña que he encontrado y que nos remite al nacimiento y avatares de algunas de las más importantes marcas de ropa deportiva: Adidas, Puma, Nike y Reebok.

Respecto al por qué de sus nombres no dejan de ser curiosas las diferentes motivaciones que propiciaron su eclosión. Si Adidas proviene de la unión entre el diminutivo de su cofundador más la primera sílaba de su apellido (Adolf «Adi» Dassler), Puma surjió antes y fue la reacción de Adolf contra su hermano, Rudolf, consecuencia de desavenencias familiares y políticas. Sin embargo, Nike adopta el nombre de la diosa griega de la victoria dotada de alas, de las cuales deriva el logotipo empresarial. Sencillamente una lección magistral de márketing y proyección de marca. El otro caso es Reebok, gacela africana, última protagonista de una compra entre estas grandes compañías.

Entre ellas acaparan el mercado mundial de marcas deportivas aunque se observan diferentes especializaciones y llevan su pugna hasta los mismos terrenos de práctica intentando fichar a los mejores y más mediáticos deportistas. Se puede decir que gracias a ellas el deporte ha dado un salto cualitativo importante y no sólo en cuanto a estética sino que a partir de su competencia han remunerado a grandes estrellas cuyo tirón ha sido positivo.

Bonita historia.

Scroll al inicio