Sube el ranking de tu negocio en Google.

Siempre me ha gustado informarme del éxito que han obtenido los grandes empresarios y mentores del mundo, y sobretodo de cómo lo han logrado y una de las formas que he visto de hacer dinero, es por medio de internet, y no hablo de los negocios milagrosos que dicen hacerte de la noche a la mañana rico con un mínimo esfuerzo, sino de usar la cabeza para utilizar a nuestro favor los medios que tenemos a mano.

Cuando le doy asesoria a algún cliente en cuanto a SEO (Search Engine Optimization) regularmente me encuentro con que su pagina web, un proyecto valuado (en ocasiones) en miles de euros, esta cuenta con solo dos visitas al día y con un potencial de ventas que se va a la basura.

Tener una pagina web es como tener un negocio tradicional, si lo pones en un lugar solitario y sin afluencia, olvídate de tener ventas, pero si lo pones en una plaza comercial, tus ventas se dispararan hasta el cielo, y es que así es internet, tenemos que trabajar creando las calles y la plaza que lleven a nuestros clientes potenciales directo a nuestra web y nos compren. Por poner un ejemplo. Una de las mejores maneras es por medio de SEO (La Optimización para Motores de Búsqueda, de su acrónimo en el idioma inglés Search Engine Optimization) y es que aparecer en Google dentro de las primeras 10 posiciones te ayuda a atraer a miles de visitantes sin pagar en publicidad. Esto invariablemente se vera reflejado en tu éxito en las ventas. Por ello siempre busco que mis clientes tengan el potencial real de su página por medio de algunos tips que comparto con ellos.

  • Actualizar el contenido.
    Los motores de búsqueda se guían por contenido actualizado. Si quieres tráfico y mejor posición entre los buscadores, tu objetivo es escribir contenido nuevo, mínimo cada semana, con un artículo semanal es suficiente para que Google te de un mejor ranking.
  • Busca enlaces externos con la misma temática y calidad.
    ¿Qué decir de esto? No tendrías un link a una web de ginecología, si tu página habla de autos, ¿o si? Además al desarrollar una misma temática, te posicionas en los buscadores por el hecho de que mas gente se ve direccionala por medio de links de calidad, te genera tráfico y no gastas ni un centavo en publicidad.
  • Claves secretas
    ¿Cuáles son las palabras secretas? Son aquellas con las que deseas posicionarte. Escribe contenido que tenga esa palabra. Se recomienda que un 3% de todas las palabras, de cada página, tenga una saturación de la palabra clave en que deseas posicionarte. Por ejemplo: yo me quiero posicionar por la palabra Inversiones. Si te fijas, uso la palabra en el contenido, en las descripciones y en la barra azul del navegador. De esta forma yo les digo a los motores de búsqueda que esa es la palabra por la que me quiero posicionar.
  • Enlaces con la palabra clave
    Algo importante es que cuando hagas un enlace desde otro portal o en foros, o blogs debes asegurarte de enlazarlos a tu página por medio de tus palabras claves:

No es lo mismo enlazarme asi:

http://inversores.es

Que así:

Blog sobre inversiones económicas.

Últimos artículos

Scroll al inicio