El salario mínimo subirá apenas 3 euros durante 2015

Finalmente, el aumento en el salario mínimo para el 2015 no será tan alto como esperaban los representantes sindicales. Si el Consejo de Ministros no rectifica lo decidido acabará con las expectativas de los trabajadores que reclamaban un incremento del 12,5%. Según los cálculos de UGT y CC OO, la propuesta oficial no cubre la pérdida del poder adquisitivo del salario operada en los últimos cinco años. El aumento debería ser del 5,4% para recuperar lo perdido.


El salario mínimo, lejos de las expectativas

Los Secretarios Generales del CC.OO -Ignacio Fernández Toxo- y UGT -Cándido Méndez-, se reunieron con la Ministra de Empleo -Fátima Báñez-, en la sede del Ministerio a su cargo, a la que también acudió el recién reelegido presidente de la CEOE -Juan Rosell-. Las dos centrales obreras luchan para que el salario mínimo llegue a los 800 euros en 2016. Para lograr este objetivo la suba para el 2015 debe ser no menor de un 12,5% y de un 10,25% para el año siguiente.

El salario mínimo
Pixa Bay

El objetivo es que el SMI en España se acerque al 60% del sueldo medio, lo que está previsto en la Carta Social europea. Los porcentajes de aumento del salario mínimo fueron significativos desde el 2004 hasta la llegada de la crisis del 2008 cuando el gobierno de Zapatero modificó su política acerca de la cuestión. En 2010 por primera vez se congelaron los aumentos.

Para el año entrante -2015- se prevé un aumento del 0,5%. Como en 2013 el aumento fue de un 0,6% y tanto en 2012 como en 2014 no se registraron aumentos, la suma imputable al gobierno del P.P. es del 1,1%. Todas las partes afectada llevan ya un tiempo considerable discutiendo cual es el porcentaje que satisfaga a todos tratando de arribar a un nuevo pacto salarial para los próximos años.

A pesar de que la OCDE, la OIT y las centrales obreras han requerido un aumento mayor en los salarios , los índices que postula el Gobierno demuestran a las claras su reticencia en esta materia. No debemos olvidar que el Gobierno es el responsable tanto de permitir que los sueldos recuperen su poder adquisitivo como de luchar por la recuperación del empleo, lo que a mediano y largo plazo permitirá estabilizar la economía incluyendo a sectores que todavía se encuentran excluidos del mundo del trabajo.

¿Qué crees que sucederá con el salario mínimo durante el año que viene?

Scroll al inicio