El Verano ya no es lo que era…

El Banco de España se lo pensó mejor con sus previsiones al alza, y nos llega con un rapto de sinceridad: a la economía hispana le esperan muchas incertidumbres, algunas conocidas (como el paro) y otras nuevas (como las secuelas del alza del IVA y la reducción de salarios de los funcionarios). La oxigenación del verano no va a alcanzar para las Felices Fiestas.

Tras el verano la tormenta

¿Qué se nos viene?

Sequía crediticia. Tras la crisis griega, la deuda soberana es la gran enemiga, y bancos y cajas han expresado esa desconfianza cerrando el grifo de la financiación. Ya no es sólo el temor a la morosidad lo que aleja el crédito de las empresas: también las Cajas atraviesan por un momento delicado en plena reestructuración. Ni siquiera el ICO respondió a las expectativas.

Inversión cero.
Ante la falta de financiación, las empresas no emprende proyectos, y arrastran deudas. En ese panorama, es muy difícil que la inversión logre abrirse paso, y producir algún cambio de tendencia.

Más paro.
Tras la burbuja de la temporada veraniega, las cifras del paro no harán sino subir de nuevo. Con ello, habrá otro nuevo recorte del consumo, y un resentimiento en la economía estatal, al incrementarse de nuevo el monto de las prestaciones de desempleo.

Continúa…

Últimos artículos

Scroll al inicio