Enel colocará entre el 17 y 22% de Endesa en la OPV

El consejo de administración de la eléctrica española Endesa presidida por Borja Prado ha aprobado la Oferta Pública de Venta (OPV) mediante la que Enel, su accionista mayoritario con un 92% de las acciones, se desprenderá de una parte de ellas para ofrecérselas a inversores minoristas y cualificados, con lo que reducirá su participación hasta el 70%. En concreto, la OPV inicial representaría un 17% del capital social de Endesa aproximadamente, no obstante, podría llegarse al 22%.

Fuente: cleverwatt.com
Fuente: cleverwatt.com

Esta operación a los precios actuales de mercado generaría unos ingresos de entre 2.697 y 3.490 millones de euros, según un comunicado de la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Si finalmente se lleva a cabo, sería la mayor colocación realizada en el mercado español durante este año.

El grupo italiano Enel Energy ha señalado a través de un comunicado que el objetivo de la operación es mejorar el valor de la participación de Enel en Endesa así como incrementar la liquidez del valor en el mercado.

Enel ha especificado que la oferta tendrá un tramo minorista y otro dirigido a inversores institucionales españoles y extranjeros. Acordándose como entidades coordinadoras globales de la oferta y entidades aseguradoras del tramo para inversores cualificados a Banco Santander, BBVA, Credit Suisse y JP Morgan, así como a Goldman Sachs International, Morgan Stanley & Co y UBS Limited como entidades aseguradoras del tramo para inversores cualificados. Además Por su parte, BBVA y Banco Santander liderarán el sindicato de entidades colocadoras del tramo minorista.

Por otra parte, ambas empresas asumirán un compromiso de no transmisión o emisión de acciones de Endesa durante los 180 días siguientes a la liquidación de la oferta. De modo que suponiendo que la CNMV dé su visto bueno a este proyecto, la previsión es que la oferta comience este viernes 7 de noviembre de 2014, según ha comunicado la española Endesa.

Scroll al inicio