España: un país de poca libertad económica en 2005

España es uno de los países con menor libertad económica en la UE, según un estudio que analiza el desempeño económico del año 2005 realizado por el Fraser Institute de Canadá, y difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El «Economic Freedom of the World: 2007 Annual Report, Executive Summary» presenta un raking de lo que denomina “libertad económica”, una comparativa que mide cinco ámbitos:

  • Fortaleza gubernamental
  • Derechos de propiedad
  • Política monetaria
  • Flujo del comercio internacional
  • Regulación de los mercados crediticios, laborales y empresariales

Aplicado sobre 141 países, concede un máximo de 10 puntos, de los que España sólo alcanzo un 7,1, quedando apenas por encima de los 7,0 de Francia, Italia y la República Checa, y los 6,9 de Grecia, Polonia y Bulgaria.

El Reino Unido, con 8,0 puntos, se situó como el país de mayor libertad económica en ese entonces. Dinamarca, los Países Bajos, Alemania y Australia, Chipre, Hungría, Lituania, Suecia y Letonia, están considerados por encima de España.

¿El país con menor libertad económica en el mundo en el 2005? Zimbawe, con sólo 2,9 puntos.
¿Cuál es la relevancia de un informe con datos de 3 años de antigüedad? Los ámbitos considerados señalan las tendencias políticas e institucionales que explican el estado financiero actual, y las condiciones que desaceleran el comercio internacional y sus posibles beneficios.

Scroll al inicio