Al igual que con las personas, el crecimiento es interpretado como un signo de salud y fortaleza. Es por ello que las empresas que crecen dan sensación de tener unas bases más sólidas y fiables, siendo un imprescindible para mantener la posición competitiva de una entidad en el mercado. Sin embargo, existen muchas formas de crecimiento, desde la geográfica a la diversificación de productos, siendo unas más costosas que otras, y pudiendo optar por la externalización de servicios para ello.
Y precisamente de eso os vamos a hablar hoy, de la externalización de servicios. Siendo una de las estrategias más seguras a la hora de crecer, pues nos permite centrar todos los recursos propios de la empresa en crear valor en su ámbito principal de actuación, y crecer en otras áreas gracias a acuerdos con terceros.
¿Qué es el outsourcing?
Cuando hablamos de externalización de servicios o outsourcing nos referimos a una estrategia empresarial que consiste en subcontratar ciertos servicios a otras empresas con la finalidad de centrarnos en nuestro Core Business.
CTI Soluciones es una empresa con más de 60 años de experiencia en outsourcing que ofrece: Externalización de Procesos de Negocio BPO (Business Process Outsourcing) y Soluciones Tecnológicas con una alta especialización en el Tratamiento de la Información y los Sistemas de Pagos, así como en la Gestión del Crédito Comercial.
9 razones para apostar por la externalización de servicios
Dicho esto, veamos algunas de las principales razones por las que puedes plantear la externalización de servicios en tu empresa.
- Reducción de costes: soluciones financieras, soluciones para IT, marketing y ventas, atención al cliente y otras áreas de negocio donde nuestro equipo no tiene experiencia ni tiempo para adentrarse puede llevarnos a crear departamentos internos y ampliar la plantilla de forma repentina. Pero, si nuestra empresa es pequeña y queremos crecer con pies de plomo para no encontrarnos con problemas de liquidez, lo más recomendable es crecer poco a poco, y hasta entonces, poder tener estos servicios externalizados.
- Ventaja competitiva: la reducción de costes por tener un equipo fijo más pequeño nos da una gran ventaja frente a otras empresas del sector que para llevar a cabo estas actividades opten por la contratación de personal y aumenten así sus costes fijos.
- Flexibilidad: algunos servicios que necesitamos no requieren de un flujo continuo de trabajo, y al externalizarlos podemos contratar, y por tanto invertir, únicamente lo que requiramos.
- Satisfacción del cliente: cuando nos queremos encargar de todo, incluso de aquello para lo que no nos hemos formado o en lo que no tenemos experiencia, el resultado es un mal trabajo, y por tanto, la insatisfacción del cliente. Sin embargo, si optamos por externalizar servicios y contar con profesionales especializados en cada área podemos vender máxima calidad y excelencia de servicio.
- Ampliar áreas de negocio: sin necesidad de inversión alguna, la empresa podrá ofrecer soluciones a sus clientes más allá de su actividad principal. Solo tendrá que saber elegir correctamente a su proveedor de servicios.
- Mantenerse a la vanguardia de la tecnología: al subcontratar los servicios, en el mismo momento en el que se lance una nueva tecnología podemos cambiar rápidamente sin una amplia inversión.
- Especialización: al centrarse en una única área de negocio como actividad principal del equipo, la empresa conseguirá especializarse y mejorar su servicio hasta alcanzar la excelencia, superando a la competencia distraída por abarcar más servicios.
- Eficiencia en los procesos: controlar al 100% los procesos de una empresa resulta complicado cuando alcanza ciertos volúmenes, de ahí que subcontratando parte de la producción o servicio puedas mantener la eficiencia al máximo.
- Mejoras de KPI´s: al centrarse en su principal actividad, la empresa puede mejorar su rendimiento al máximo, por encima de la competencia. Alcanzando los objetivos fijados con premura.
– POST OFRECIDO POR CTI SOLUCIONES –