Luego de lo que fue denominado el “mayor alza de las acciones de Apple desde 2004”, esta corriente que parecía, iba a mantenerse por varios meses más, terminó por perder mucha de su intensidad en las últimas horas, al mismo tiempo que algunos de los principales inversiones de la firma comenzaron la especulaciones sobre la posibilidad de que el fabricante del iPhone no pueda seguir creciendo al ritmo que sostenía, y que lo convirtió en la compañía más valiosa del mundo.
La cuestión es que recientemente, Apple ha demostrado una baja de alrededor del 10%, justamente desde que alcanzó un récord histórico en su crecimiento el día 9 de abril. En buena parte, los especialistas explican que el principal hecho que alimentó la caída tuvo que ver con una serie de informes que indicaban una posible escasez de componentes esenciales para dispositivos móviles en los próximos meses.
Luego de aquellas noticias, comenzó un increíble derrumbe de las ventas del iPhone en Verizon Wireless, que está considerada como la más importante compañía de telefonía móvil de Estados Unidos, y al mismo tiempo, algunos de los operadores de la compañía también se basaron en tendencias que revelan que existen pocos antecedentes de alzas como la de Apple.
Al respecto, Giri Cherukuri, gerente de cartera de Oakbrook Investments LLC, con sede en Lisle, Illinois, y quien administra US$3.000 millones que incluyen acciones de Apple, ha detallado que “son tan enormes -las ganancias- que no se pueden mantener eternamente porque, en algún momento, el crecimiento de las ventas tiene que desacelerarse”.
Repasando lo acontecido anteriormente, podemos decir además que el valor de mercado de Apple subió más de 250.000 millones de dólares en los últimos cuatro meses, antes de llegar a su récord del 9 de abril, y superando por ejemplo el valor actual de International Business Machines Corp., según datos revelados por la consultora Bloomberg.