Fondos de renta fijos cerrados: la opción para lo que resta del 2009

fondos-de-inversionAunque pueda parecer descabellado, este es un momento clave para invertir. Todo está en contratar productos que busquen una rentabilidad al mediano plazo y evitar las entradas y salidas precipitadas que obligan a malvender a un precio bajo. El producto que llena estos requisitos: los fondos de renta fija cerrados.

Desde luego, no olvidamos que estos no son tiempos de la renta fija (los bonos de las empresas perdieron un promedio del 8% de su valor, y los municipales un 5%; resultaba casi imposible vender, y de hacerlo había que ofertar a precios muy bajos), por ello cada vez se impone la nueva modalidad de los fondos de renta fija cerrados.

Los fondos de renta fija cerrados proponen una filosofía «buy & hold«: comprar y mantener frente a los vaivenes del mercado. En esencia, se trata de fondos con fechas de entrada y salida bien definidas y cerradas, y con penalizaciones para incorporarse o retirar fuera de las fechas acordadas, lo que impide las ventas forzosas y un daño de la rentabilidad al plazo original.

¿Cuál es el plazo que actualmente ofrecen los fondos de renta fija cerrada? 3 años, la mayor parte con devoluciones anuales. Destaca Ibercaja con su Monetario 5: una apertura anual el 15 de diciembre y su devolución el 10 de febrero, con una comisión de entrada y salida 0,5% fuera de estos plazos, y con un vencimiento al 2012. Fineco fija una comisión de suscripción del 5% para un fondo similar: el Best Timing Fund II, también a 36 meses y referenciado al DJ EuroStoxx 50.

BBVA y Santander también apuestan por estos productos de larga vida y rentabilidad blindada. Los fondos de renta fija parecen ser la nueva moda a imponerse en el mercado del pánico.

Scroll al inicio