Esta es la segunda parte de la noticia que os dejamos la semana pasada.
En ella os estábamos hablando que lo importante que eran las redes sociales y el entorno 2.0 en la actualidad,siempre y cuando que uno sepa elegir bien cómo y donde nos posicionamos y cómo tratamos ese posicionamiento. En el primer post abordamos unas cuantas de las redes sociales más conocidas y usadas. Ahora, analizaremos otras cuantas:
- Twitter: la otra gran red por excelencia del momento. Es una herramienta muy ágil y que de la que debemos estar más ‘encima’ que del Facebook. Es muy interesante para anunciar promociones o noticias muy ágiles y de caducidad más corta.
- Pinterest: Una de las nuevas redes que está pisando muy fuerte. Podemos hacer muchas composiciones visuales con fotografías de nuestros productos, así como ordenarlas por categorías.
- Foursquare: interesante utilizarla si disponemos de tiendas físicas. Si, además, tenemos una pequeña red se podrán introducir informaciones diferentes para cada establecimiento.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de crear y mantener un perfil en una red social es saber quien va a gestionar todo ese trabajo. Puede parecer algo poco importante eso de ‘andar en Facebook o Twitter’ pero lo cierto que es de vital importancia.
La gestión de las redes que tenemos activas es tan importante como mantener actualizada la web o los contactos de nuestros departamentos o empelados. Por eso, es recomendable los servicios de community manager (que trabaje en la propia empresa o contratando los servicios de una empresa de comunicación que cuente con este servicio) o, si no tenéis el presupuesto suficiente, que uno de los trabajadores de un departamento apropiado (Comunicación o Marketing o, si los dos anteriores no existen, Administración) se encargue de esta tarea.
Sea como fuere, nunca os olvidéis del feedback!! para tener información colgada sin responder a nuestros clientes está la web. Las redes son mucho más ‘personales’.
Fuente: Isragarcia