Funcas: expectativas a la baja

main281La globalización nos alcanzó, y nos obliga a vivir con la economía  en el día a día, y en todas las charlas.

 Tanto las previsiones económicas como la sensación de los consumidores nos revelan que hemos caído en un escenario en el que no habíamos estado: el de la economía globalizada.  O deberíamos decir: el de las economías subordinadas.

 
En una noticia publicada por El Mundo, se habla de las previsiones a la baja de la economía para el 2009 y la sensación que ese respecto se vive en la calle. 

La noticia presenta los datos que  Funcas reflejaen su último Cuaderno de Información Económica (informe bimestral), cifras por debajo de los cálculos más pesimistas: un crecimiento del 2,6%, un PIB que en 2009 se desacelerará hasta el 1,6% y un paro que llegará al 9%. Todo efecto del alto precio del petróleo y la recesión estadounidense.

A esto se suma un clima de pesimismo al nivel de la calle, pero, por lo menos y alentadoramente, un pesimismo informado.

El Cuaderno de Funcas refleja también el Índice del Sentimiento del Consumidor (ISC) con valor de 64, 20 puntos que el año pasado en este mismo periodo. El 57% de los españoles percibe algo nuevo: “que las cosas que ocurren en otros países le afectan personalmente”, y un 68% “presta atención a las noticias del extranjero».

Así, tenemos una sociedad más informada como fruto de una crisis anunciada. Vamos a escuchar hablar de globalización, desaceleración, bolsa y muchos otros temas en las calles, algo muy sano. Es lo que tienen las sacudidas: nos abren los ojos. Algo valioso en este mundo en el que las ondas expansivas no respetan distancias ni bolsillos.

 

 

Scroll al inicio