En las últimas horas, un tribunal californiano ha dictaminado que Google, finalmente, es inocente ante la demanda de violación de patentes que se presentó en su contra de Oracle, en relación al desarrollo de su sistema operativo Android, en el marco una batalla judicial que se venía estirando a lo largo de los últimos meses.
La decisión del jurado de San Francisco, que finalmente fue elevada de forma unánime por sus diez miembros calificados, estimó que Oracle no ha podido presentar en los últimos tiempos alguna de las tantas alegaciones que presentó en contra de Google, acerca de las posibilidades de que el gigante de Internet haya violado en algún momento las patentes de lenguaje Java, especialmente en el proceso de desarrollo del sistema operativo Android, que es una de sus principales armas del mercado.
En tal sentido, quien se refirió al asunto fue el mismo abogado de Google, Robert Van Nest, cuando al abandonar la sala sostuvo que “estamos muy agradecidos por el veredicto del jurado”. Mientras tanto, los representantes de Oracle evitaron hacer declaraciones, aunque su disconformismo quedó en evidencia, considerando la pérdida de más de mil millones de dólares, cifra que habían interpuesto en la demanda como resarcimiento a Google.
Bien vale recordar en esta instancia que en el año 2009, cuando Oracle acusó a Google de violar las patentes informáticas del lenguaje de programación Java, la primera de las firmas acababa de anunciar la compra de los derechos de autor de este lenguaje al propio inventor de Java, Sun Microsystems, por 7.400 millones de dólares.
Desde ese mismo instante, Google comenzó a negar las acusaciones, sosteniendo que sus desarrolladores de Android no tenían ningún inconveniente legal al utilizar Java hasta entonces, por lo que así lo hicieron. Según sus defensores, el gigante de Internet dio a conocer el sistema operativo Android dos años antes de que Oracle comprara Sun.