¿Hay que revisar las hipotecas españolas?

Desde que se hizo  pública una sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que permitía a una familia abonar el total de su adeudo hipotecario con la sola entrega de su casa, se ha abierto de nuevo el debate de si las hipotecas españolas son justas o no.

Hay que revisar las hipotecas españolas

En contraste con el español, el sistema hipotecario norteamericano da por saldado el adeudo hipotecario con la entrega del inmueble, bajo una idea de compasión: al sistema judicial norteamericano no le parece que al dolor y la inceridumbre de perder e techo, se sume la persecución bancaria para recuperar hasta el último céntimo de la deuda.

En España, las cosas son distintas: el deudor moroso debe entregar su casa y además pagar el saldo que no se vea cubierto con su patrimonio y del de sus avales. Esta situación llega al extremo del embargo de sueldos y propiedades.

Con precios que las agencias inmobiliarias reconocen por encima del 30% del valor real de las casas, clausulas de suelo y techo hipotecarios que siempre juegan a favor de las financieras, un stock que rebasa las 900.000 viviendas sin vender y un crecimiento económico sin generación de empleo, ya va siendo hora de que las hipotecas tengas un rostro más humano en España. ¿O no?

Scroll al inicio