La CEOE, decimonónicos y perdidos

esclavos

Con sus disparatadas propuestas, la CEOE está demostrando que es una organización anquilosada, antigüa y decimonónica que necesitaría una «reforma estructural» que «flexibilizara» su postura así como un ERE urgente que englobase a sus máximos responsables. Lo del contrato-esclavo es de chiste y viene a poner sobre el tapete en qué manos se encuentra la patronal temiendo que sean una muestra significativa del empresariado español.

Si no son capaces de ofrecer otra cosa que ese engendro quizá sea una realidad que no van a llegar a ningún acuerdo, ergo el gobierno debería tomar las riendas por culpa de tirios o troyanos. Que esa es otra.

Pensar que una sociedad como la española podría aceptar un contrato de ese tipo es como vivir en la Luna. Por un lado, porque los jóvenes (si una persona de 30 años puede entrar en esa categoría a efectos de no tener ninguna seguridad) no se van a animar a trabajar por una miseria.

Y por otro, porque nuestros empresarios utilizarían este contrato de forma torticera como ya lo hacen con el de obra u otros similares o dando de baja a los trabajadores el viernes para volver a contratarlos el lunes. Quizá en Francia se pueda implantar, aunque el éxito que le atribuyen es muy relativo, pero en España no hay nivel.

Imagen | morrisey

Scroll al inicio