La economía es el eje de la campaña en USA.

La carrera hacia la Casa Blanca tiene a la economía como eje central, de esta forma los diversos candidatos han ido cambiando  su discurso con el paso del tiempo.
Los temas a tratar son receso experimentado por el crecimiento laboral, el aumento de los precios del crudo por encima de los 100 dólares el barril, la caída de los mercados el día de Año Nuevo y la crisis hipotecaria.
Ante el fantasma de la recesión, los candidatos deberán hacer creer que sus propuestas económicas son las más convincentes.
En tal sentido veamos lo que plantean los principales candidatos.
Rudolph Giuliani (ex alcalde de Nueva York y precandidato republicano) propuso un nuevo programa económico orientado a reducir impuestos.
Mike Huckabee (precandidato republicando) tiene un mensaje destinado específicamente para apaciguar las preocupaciones monetarias de los votantes de Michigan.
Hillary Clinton (precandidata demócrata) lanzó el viernes una campaña para «reiniciar la dañada economía de América».
Barack Obama (precandidato demócrata) anunció hoy un plan de reactivación de la economía con un presupuesto de 75.000 millones de dólares, con deducciones fiscales por trabajador, suplementos extraordinarios para las pensiones o ayudas a los propietarios que tengan que afrontar ejecuciones de hipotecas.
La lucha está planteada y la economía supero temas tales como la inmigración o la guerra en Irak para ser el centro de la campaña.

Scroll al inicio