La nueva tarjeta segura llega a España.

logo siemensSiemens acaba de lanzar en España el nuevo «sistema de identificación para transacciones financieras más seguro del mundo«. El peso de esta afirmación esta sustntado en su nueva tarjeta ya no se basa en la introducción de un código, sino en el uso de las huellas de los dedos de la mano.

Internet ID Card es el nombre de la tarjeta. La misma es más gruesa y grande que las tradicionales aunque su tamaño no es excesivos. La tarjeta está compuesta por una pequeña pantalla, un detector de las huellas dactilares, seis sensores ópticos, un chip con capacidad para guardar 128 claves criptográficas y un puerto USB para introducir el cable de la batería.

Tiene dos enormes ventajas, por un lado el hecho de que datos personales solo se almacenan en la tarjeta, lo que dificulta enormemente un acceso fraudulento. La segunda ventaja que en verdad me ha sorprendido es lo que se conoce como el Panic finger o dedo de pánico. Gabriel Tarazona, director de desarrollo corporativo del área de tecnologías de la información de Siemens explica el mismo:»En caso de sufrir un atraco en un cajero, nos permite simular que hacemos una operación, recibir una información del banco como si se hubiera efectuado, pero no hacerla en realidad y activar los protocolos de seguridad de la entidad».

Para operar con la tarjeta no es necesario contar con conexión inalámbrica ni saber manejar ordenadores. El tarjetahabiente ingresa en el cajero (o en la web) el número de dispositivo el cual se encuentra grabado en la parte de atrás. La entidad es la que se encarga de validar la transacción. En ese momento, se coloca el lector óptico sobre la pantalla, al tiempo que se sitúa el dedo sobre el lector de la huella. El código aparece entonces en la pantalla de la tarjeta y basta con escribirlo en el ordenador para dar luz verde a la operación.

Ante las suspicacias y temores de que en posibles robos le corten el dedo al usuario, las autoridades de Siemens se encargaron de aclarar que el dedo «Si no tiene suficiente calor, igual que si está muy sudado, el reconocimiento dactilar no funciona».

Scroll al inicio