Una semana movida para el Índice de referencia de la Bolsa Española: un inició de operaciones semanales con una caída del 2,81%, numerosos desplomes (entre los que se destaca el de Colonial) y un par de repuntes que inyectan oxígeno a los mercados nacionales.
La semana inició con el clima atemorizante impuesto por las palabras del Director Gerente del FMI, , Dominique Strauss Kahn, quien ve una desaceleración económica más profunda y extendida de lo que se creía hace una semanas. No bien se perdía el eco de sus declaraciones y el Ibex 35 se desplomó 2,81%.
Sin embargo, medidas saludables de bancos estadounidenses como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Lehman Brothers que redujeron sus niveles de beneficio para no registrar pérdidas, mitigaron los descensos al dar confianza a los inversores. Una nueva bajada en los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos de 2,25% extendió el panorama de recuperación. Una perspectiva finalmente ilusoria.
Nuevos desplomes se sucedieron el miércoles, protagonizados por la caída de un 21,21% de Colonial, castigada por el abandono de ICD (Investment Corporation Dubai) a sus planes de compra por segunda vez consecutiva, al sentir que no se cumplieron todas las condiciones para la operación.
En una reacción en cadena se sucedieron depreciaciones importantes que arrastraron al Ibex a un -0,50 este jueves, quedando situado en los 12.964,2 puntos. Las pérdidas más notorias: BME perdió 12,85%, Ferrovial, -6,31% y Criteria un -6,12.
Sin embargo, también pudimos asistir a notables subidas, entre las que destaca la de Iberia (7,59%) que, tras el incremento de participaciones dentro de la aerolínea de Bristish Airways del 13,15%.
Tiempo movidos, pero tiempos interesantes.