El Banco de España mantiene su preocupación en lo que refiere al riesgo de los créditos inmobiliarios.
Es por ello que ha sujerido a las Cajas de Ahorro que traten de disminuir su exposición al mercado inmobiliario y diversifiquen su negocio, debido al paro de la construcción.
Las Cajas de Ahorro al parecer no necesitaban del consejo pues el valor de los préstamos que concedieron a promotores aumentó un 30, 7 por ciento en el 2007, casi 24 puntos menos que el ritmo dle 54, 4 por ciento con el que finalizó el 2006. Los datos fueron aportados a Europa Press por el Banco de España.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer cifras que coinciden con el consejo del Banco de España. En febrero el número de compraventas de vivientas bajó un 24,4%, y el número de viviendas hipotecadas disminuyó un 25,8%. Un ajuste más moderado, un 0,8%, registra el importe medio de las hipotecas. En ese mes el número de compraventas bajó hasta las 55.462.
Como pasa siempre en esta vida el perjuicio de algunos es el beneficio de otros.
Esto es lo que pasa con los grandes bancos, BBVA y Banco Santander. El BBVA registró un beneficio neto atribuido de 1.951 millones de euros en el primer trimestre de 2008, similar al obtenido en los tres primeros meses de 2007, que se situó en 1.950 millones de euros. El Santander por su parte se dispone en estos días a anunciar los resultados los cuales al parecer son muy buenos. Vale recordar que la entidad había pronosticado crecimientos del 15 por ciento en beneficio por acción para los años 2008 y 2009, con costes estables y crecimientos de doble dígito en ingresos y al parecer estas metas siguen en pie.