Ante las dificultades existentes en el mercado español, en donde los márgenes son cada vez más estrechos, varias aseguradoras están estudiando el salir al extranjero.
Tal es el caso de Pelayo, mutua especializada en el seguro del automóvil, cuyo presidente José Bodam, declarará al respecto: «terminaremos saliendo, pero no es algo inmediato porque aún tenemos recorrido en España».
También aquellas aseguradoras relacionadas con cajas de ahorro tienen en mente salir al exterior, pero en este caso las entidades tienen varias ventajas puesto que utilizarán la caja para comercializar sus productos. En tal sentido las cajas tienen pensado adquirir algún banco en el exterior.
Por ejemplo CaiFor, filial de la Caixa, saldría al exterior después de que la caja compre la participación del 50% que tenía la belga-holandesa Fortis. De estar forma CaiFor competir en aquellos lugares en los que estaba Fortis.
Otra que tiene en mente salir al extranjero es Caser (la aseguradora de las cajas de ahorros) la cual acompañaría a algunas entidad financiera que pretende realizar adquisiciones en el extranjero.
En resumen, las aseguradoras quieren salir de fronteras y ven a las cajas como una forma más sencilla de lograrlo.