Las mejores empresas para trabajar en 2014

Bain & Company

El 2014 es un año que se antoja tan complicado como los últimos para los españoles, y por eso, saber en qué empresa trabajamos es esencial para poder mantener un equilibrio económico, y por qué no, mental. A continuación, entonces, vamos a repasar cuáles son las mejores empresas de todo el mundo en las que podemos trabajar a partir de estas semanas, y por todo el año.

Considerando entonces la reciente encuesta anual de Glassdoor, una firma que se encarga de analizar el empleo y las oportunidades en los Estados Unidos, y que este año ha señalado los mejores 50 sitios o empresas para ser uno empleado, ha puesto en el segundo puesto del ránking ni más ni menos que a Twitter, la red social de microblogging que se encuentra entre una de las más utilizadas del mundo.

Claro, te estarás preguntando cuál es la que le superó, y tenemos que hablar entonces de una un poco más desconocida Bain & Company, una consultora de management que en el pasado ya ha dejado detrás suyo a otras como Facebook o Apple. Justamente, los de Cupertino fueron uno de los principales damnificados, con una caída que les llevó del top10 directamente hasta el puesto 35, a pesar de la buena imagen que Mark Zuckerberg sigue ostentando.

Luego, en el tercer puesto, tenemos que mencionar el caso de otra red social, en este caso LinkedIn, relacionada de forma histórica con la búsqueda de empleos en Internet, casualmente. Posteriormente, nos encontramos con una Google que está octava, Qualcomm en el puesto 13º, o Intel, en el 33º.

Las que sí han ganado puestos, en cambio, son Eastman Chemical o Nestlé Purina Petcare, que se están posicionando como algunas de las nuevas tendencias, incluso por encima de otras histórias de empresarios norteamericanos, como Nike, Procter & Gamble y Disney.

Scroll al inicio