Los comercios al por menor vendieron un 0,9% menos en agosto en comparación con el mismo mes de 2013, con lo que el sector minorista suma dos meses de caídas, según el recorte del 0,2% experimentado en julio, se encadenan dos meses consecutivos de descenso, según los datos provisionales que publica hoy lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia y Aragón, con las comunidades autónomas que registran los mayores descensos, con un -3,8% y -3,5% respectivamente.
Por el contrario, hay comunidades que van en contra de esta tendencia y han aumentado sus ventas, como son Canarias (3,7%), Cantabria (1,4%), Comunidad Valenciana (0,8%) y Extremadura (0,3%).
No obstante, en comparación con el mes de julio, las ventas aumentaron un 2,8%, siendo esta tasa dos puntos y ocho décimas superior a la del mes anterior, es decir el mayor repunte en cualquier mes de los dos últimos años.
Eliminados los efectos estacionales y de calendario, realmente la facturación del comercio minorista ha sido positiva ya que la tasa presenta en agosto una variación del 0,4% en agosto, respecto al descenso del 0,2% registrado el pasado mes de julio, es decir, la tasa es seis décimas superior a la registrada en julio.
Por otra parte, según los modos de distribución, se registraron descensos interanuales de la facturación en las grandes cadenas de un -1%, y en las empresas unilocalizadas de un -3,3%. Sin embargo, se registraron incrementos en las pequeñas cadenas con un 2% positivo y grandes superficies en un +0,2%.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,4% en agosto en relación al mismo mes de 2013, registrando así su tercer repunte interanual consecutivo tras 32 meses de descensos. Las grandes superficies elevaron su ocupación un 1%, las empresas unilocalizadas un 0,8% y las grandes cadenas un 0,1%.
Seguiremos al tanto de la evolución de las ventas del comercio minorista, ya que aunque el dato sea negativo, podemos observar una leve mejoría, respecto al año anterior.