El chupinazo ya ha sonado en Pamplona y los comercios se disponen a trabajar duro durante nueve días, especialmente, el sector del turismo y el hostelero gracias a la afluencia de turistas y visitantes que llegan de todas las partes del mundo, atraídos por la fama de estas fiestas con sabor internacional en donde los festejos taurinos tienen un poder predominante.
De hecho, los encierros de San Fermín se retransmiten año tras año a través de la televisión. En plena crisis económica, habrá que esperar para ver si los jóvenes y los mayores han mirado mucho su bolsillo o por el contrario, han apostado por el ocio y han gastado más de lo habitual en estas fechas. Como siempre, la mayoría de los comercios suben los precios en esta época del año con el objetivo de hacer caja.
Existen sectores que trabajan muy duro durante esta época en Pamplona: camareros, personal sanitario, personal de limpieza… Pero por suerte, otras muchas personas también pueden desconectar de sus propias preocupaciones laborales gracias a la oferta de ocio.
San Fermín supone para Pamplona una época de turismo añadido. Pero la verdad es que merece la pena disfrutar de los encantos de esta ciudad con grandes zonas verdes y que según la OCU, tiene muy buena calidad de vida. En concreto, es la ciudad con mejor calidad de vida de España. El mapa propio de la ciudad cambia durante estos días donde la calma tranquila se rompe por completo.
Imagen: Sitios donde viajar