Medidas liberales anticrisis, inventando para no llegar a nada

ivaEs antiguo pero lo he conocido hoy a través de pymesyautonomos y se trata de un artículo de Xavier Sala-i-Martin, reconocido liberal, escrito en diciembre pasado pero que muestra un forma de pensar por lo que me hago eco de ello más que nada para no caer en la trampa otra vez.

Propone Xavier, o proponía porque desde que escribió este artículo el 17 de diciembre a hace un par de días que le escuché otras predicciones diferentes desde Davos (!) la cosa ha cambiado mucho, que desaparezca el IVA de manera transitoria. Desgrana a continuación diversos postulados neoliberales recurrentes que tanto valen para un roto que para un descosido, en la crisis o en la opulencia. Mantenerla y no enmendarla.

Hay algunas reflexiones realmente curiosas como la del multiplicador que dice bastante del tono empleado en el artículo. Como el objetivo es afirmar la reducción de impuestos los argumentos deben caminar hasta llegar a ese punto y no al revés, en buena lógica el razonamiento debería llevarnos a una conclusión no predeterminada pero el amigo Xavier no hace caso de ello. Afirma que en función del multiplicador es posible que un aumento del gasto público sea mejor que una reducción equivalente de los impuestos medido todo ello en términos de PIB. Pero como él prefiere la reducción impositiva sostiene (sin tapujos ni complejos) que el razonamiento anterior es incorrecto ya que el mismo impulso del PIB se puede lograr reduciendo aún más los impuestos. A la mierda el multiplicador, viva la curva de Laffer.

No perdamos la perspectiva, muchas política neoliberales de este corte nos han llevado a la crisis actual y la hacen aún más complicada al eliminar el poder de corrección anticíclico del gasto público cercenado por años de reducciones impositivas irresponsables. Lo que es incorrecta es la curva de Laffer porque nadie ha podido demostrar cuál es el óptimo. Qué antiguo, chico.

Scroll al inicio