Según la tercera edición del estudio Authentic Brands 2014, llevado a cabo por la agencia de relaciones públicas Cohn & Wolfe, en la que se analiza las cualidades asociadas a una marca y el impacto que estas tienen en el público, los inversores y los empleados, Mercadona es la empresa más transparente en España. Le siguen por orden: El Corte Inglés, Carrefour, Movistar, Iberdrola, Banco Santander, Vodafone, Endesa, Repsol, Bankia, McDonald’s, Coca-Cola, Orange, Nestlé, Apple, BBVA, Telefónica, Eroski, Gas Natural Fenosa y Google.
El estudio se lleva a cabo en 12 mercados diferentes, analizando las respuestas de 12.000 consumidores. En términos generales, Authentic Brands 2014 revela que los consumidores de todo el mundo demandan, cada vez más, conductas más auténticas. En este sentido, según el 87% de los encuestados, la transparencia y honestidad son aspectos fundamentales que influyen en sus decisiones de compra, por encima de la innovación, importante para el 72%, o la oferta de productos únicos, que lo es para el 71%. Por contra, elementos como la popularidad de la enseñan en la red de contactos propia y el hecho de que la marca tenga detrás una historia sólida, cuestiones que suelen destacarse en los trabajos de reputación de marcas, fueron los peor ponderados por los encuestados.
En los seis países europeos examinados (Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia), solo entre el 1% y el 3% de la gente opina que las grandes empresas son muy honestas y transparentes. Valores que escalan en Asia hasta el 40% de Indonesia, el 23% de India o el 15% de China.
En España, el estudio ha contado con la colaboración de Corporate Excellence, una asociación sin ánimo de lucro, y de dicho análisis se desprende que se tiene muy en cuenta a la hora de valorar marcas, el respeto a los derechos de los trabajadores y la correcta remuneración de los mismos. Asimismo, otro hecho diferencial es que solo uno de cada de diez españoles cree que los bancos tienen un comportamiento transparente, frente al 40% de media en el resto del mundo. De entre todas las empresas, como dijimos anteriormente, la mejor valorada fue Mercadona.
Además, del informe se desprenden los siete Principios de la Autenticidad, por los que toda compañía debería regir su comportamiento: comunicación honrada de productos y servicios; información de las medidas de sostenibilidad llevadas a cabo por la empresa y la necesidad de actuar íntegramente en todo momento; ser fiel a los valores y creencias de la compañía; ser abierto en cuanto a socios y proveedores; ir más allá de obtener sólo ganancias; y tener una historia relevante y atractiva.
Por ello, cada año las marcas luchan por colocarse en primera línea de este ranking, y llevan a cabo continuamente estrategias para acercarse al potencial consumidor y conseguir captarle.