Como las cosas andan torcidas en los mercados bursátil, crediticio e inversor no queda más remedio que exprimirse el cerebro buscando nuevas formas de canalizar los temerosos fondos que aún quedan. La manera fácil proviene de la llamada «guerra del pasivo» a cargo de las entidades bancarias y que intentan captar capitales a tipos de interés atractivos y bajo un paraguas de seguridad aunque no quede claro si ese dinero sirve para emprender nuevos negocios o financiar créditos (poco probable) o quizá blindar alguna partida que ahora ofrece escasa garantía.
Lo cierto es que la inversión, los grandes inversionistas por lo menos, está posicionándose con un claro sesgo de abandono del sector de internet con eBay o Amazon como damnificados pero esto no frena las ansias por encontrar nuevas canalizaciones inversoras dirigidas a pequeños ahorradores y en nichos desconocidos hasta el momento para estas «batallas».
Por ejemplo, Power Amp Music se situaría dentro de la vanguardia de estas novedades que aún no son ni mucho menos estratégicas. Se trata de convertir al pequeño inversor en financiador de un grupo musical bien que sea éste parcialmente desconocido o que aún no haya saltado tan siquiera a la arena del espectáculo. Tiene cierto atractivo, todo hay que decirlo, porque si todo sale bien produce mayor satisfacción que ingresar el dinero en una cuenta remunerada y simplemente esperar al reembolso. Pero se descuida la seguridad de la inversión y eso en estos tiempos puede matar un negocio antes de nacer.
¿Alguna iniciativa de este tipo con acento español?.
Vía: elblogsalmón.