La situación de los becarios ha sido retratada en más de una ocasión.
Y sin embargo la que más ha calado es la de una divertida serie del panorama nacional en donde el joven becario de un medio de comunicación de moda se quejaba de su situación pero, envuelto en un papel de colores de comedia light de prime time, era tristemente increíble para la mayoría de los espectadores.
Pues bien, ahora parece ser que hay alguien más que los propios becarios dispuestos a alzar la voz contra su situación de casi-explotación (en algunos casos, tampoco vamos a generalizar).
Así, la Organización Internacional del Trabajo denuncia el riesgo de abuso laboral por el que pasan los becarios.
Desde que comenzó la crisis es desempleo juvenil es el que más ha aumentado en toda la zona euro siendo España el exponente más claro de este fenómeno. Por otro lado, los jóvenes que encuentran trabajo están abocados a aceptar un empleo temporal tras otro y, los que acaban algún tipo de formación académica, una beca tras otra.
El coordiandor para empleo juvenil del ente, Gianni Rosas, afirmó que «a nivel europeo se han iniciado debates sobre esta materia, se está discutiendo porque la situación actual de los jóvenes en prácticas es peor que la de hace veinte años«.
Para este representante del organismo oficial, una tendencia preocupante en el momento actual es que muchos jóvenes se ven inmersos en un círculo viciosos en el que su única salida laboral es aceptar una beca formativa tras otra, por lo que sus expectativas laborales son frustrantes y su condiciones económicas pésimas.
Por otro lado, también se lamentó de que España fuese el único país europeo qu eno remitiese al organismo memoria alguna sobre este asunto para poder realizar su estudio a nivel europeo sobre el sistema de prácticas formativas.
Fuente: El País
Fuente: OIT